lunes, 24 de octubre de 2011

Publicaciones de clase (Leer detenidamente)

Buenas Noches. 
en este recuadro se estarán publicando todas las anotaciones de clase como temas, tareas, talleres y notas de interés


HISTORIA DEL HALLOWEEN O NOCHE DE BRUJAS
Estos datos son recopilados de WIKIPEDIA Y DE MITOS, LEYENDAS Y MISTERIOS:
Cuentan las leyendas que el origen del Halloween fue en las islas Británicas:
Los celtas que habitaban las islas Británicas 300 años antes del nacimiento de Jesús, tenían un gobierno controlado por sacerdotes paganos llamados DRIUDAS, ellos eran satanistas, alababan al dios de la muerte y controlaban la vida de las personas a través de mecanismos de terror, muerte, enfermedades y destrucción. Cada año el 31 de octubre los Driudas celebraban en la noche el festival de la muerte en donde realizaban conjuros y consideraban esta fecha como el inicio de un nuevo año para la brujería.
CÓMO Y CUÁNDO LLEGÓ A AMÉRICA? : Cuando el emperador Constantino decretó que los habitantes de su imperio se convirtieran al cristianismo, muchos ritos paga-nos se introdujeron y así los emigrantes irlandeses transmitieron esta tradición a América del Norte en 1.840, que fue adoptada por los países anglosajones (Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido).Por la influencia de Estados Unidos en Sur América se ha popularizado en Colombia.
HALLOWEEN viene de la expresión Inglesa: “All Hallows Eve” que traduce víspera de todos los santos, se asocia con los colores negro y naranja, tiene una fuerte atracción hacia la representación de la fiesta de disfraces, trucos, hogueras, casas encantadas, historias de miedo y películas de terror.
LOS DULCES: Los Driudas iban de casa en casa pidiendo todo tipo de comidas extrañas y si la gente se negaba a dar-les, se escuchaban maldiciones para su hogar. En América los niños piden dul-ces con estrofas muy pintorescas y divertidas, sin embargo, deben hacerlo acompañados por adultos responsables ya que algunas personas se aprovechan de esta situación para hacerles daño.
LA CALABAZA: Los Driudas llevaban un gran nabo hueco con una linterna por dentro y en la parte frontal le esculpían un rostro que representaba el espíritu demoníaco. Cuando la tradición llega a América en el siglo XVIII los nabos no se conocían, pero sí había un vegetal nativo “LA CALA-BAZA” y con ella se reemplazó el nabo.
Para nosotros el “Halloween” es una celebración orientada hacia el día de los niños y se disfruta desde muy temprano en las instituciones educativas y en las vecindades, que compran los dulces para entregar a los niños que tocan sus puer-tas; ellos llevan un gran talego para recibirlos y su gran felicidad es por la cantidad de golosinas que cuentan al finalizar la jornada. Los adultos celebran fiestas de disfraces como actividad folclórica y decoran sus casa, sus autos, centros comerciales y sus sitios de trabajo con espantapájaros, brujas, calabazas y otros elemento salusivos a esta tradición.

No hay comentarios: