sábado, 26 de noviembre de 2011



AUTORIDAD: CALIDAD QUE LLEVA A QUE LOS JUICIOS Y DECISIONES Y RECOMENDACIONES DE LOS PADRES, SEAN ACEPTADOS VOLUNTARIAMENTE POR LOS HIJOS Y POR LO TANTO DIGNOS DE SER LLEVADOS A CABO CON OBEDIENCIA Y COOPERACIÓN




El sábado 26 de noviembre tuvimos la escuela de padres en el colegio fue muy interesante escuchar que el principio básico de la educación es la autoridad por eso padres y maestros debemos tener en cuenta este principio si queremos que nuestros niños esten sanos de mente y de cuerpo. Aprendamos a ejercer la autoridad, a fortalecerla y a no perderla.
Todas las religiones exigen que tengamoa autoridad en el hogar, el ejercer autoridad lo exige Dios ya que es el mandamiento que el nos da. Debemos evitar el autoritarismo, la subroprotección y la permisidad.
Autoritarismo: sus caracteristicas es el accionar inrespetuoso, agresivo, malgastar el tiempo en amenazas una cosa es advertencia y otra es amenaza y las consecuencias son niños caprichosos que crecen con exceso de consentimiento, expuestos a caer en la adicción sin estructura parq enfrentarse al mundo real. Es importante que los niños oigan un no eso los prepara para los momentos dificiles cada vez que damos un no es una bendición grande (dame algo ganatelo) si le dices no es no el no, no tiene explicaciones el mundo no da nunca ni pide explicaciones por el si    
AUTORIDAD: PRINCIPIO BÁSICO DE LA EDUCACIÓNPretende recordar que la AUTORIDAD es la principal herramienta para formar hijos exitosos y de bien y así evitar que los niños y jóvenes sigan creciendo sin un concepto claro de la realidad, lo cual los está preparando para fracasar en el futuro.
 
Autoridad: Principio básico de la educación. Un
Unos padres con Autoridad, llevan las riendas del hogar, están alejados del autoritarismo o la permisividad. Son conscientes de que la crianza es un proceso que implica tiempo, firmeza y amor. Mario y Jaime Valdivieso Camacho, en su papel de padres y formadores, saben que el ejercicio de la Autoridad educa y protege a la vez. Sólo de esa manera, los hijos aprenderán a respetar normas, a seguir  parámetros y a no traspasar límites.

Este nuevo proyecto fue realizado por y para seres humanos que están convencidos de que siempre se puede mejorar. Que la tarea de padres es algo que nunca debe dejar de reforzarse. Siempre será muy importante que padres e hijos estén dispuestos a aprender, a querer fortalecer su relación y estar abiertos a reconocer fallas y debilidades.

viernes, 28 de octubre de 2011

 El miercoles 26 de octubre elegimos las representantes al gobierno escolar fue una actividad muy especial ya que se desarrollo en una izada de bandera por las niñas de cuarto todas las estudiantes votron por las planchas que se postularon de una manera ordenada y disciplinada En nuestra primaria quedo de gobernadora Daniela Vasquez !Felicitaciones! por tu exito! te acompañaremos ayudandote para que todo se cumpla con exito.













lunes, 24 de octubre de 2011

Publicaciones de clase (Leer detenidamente)

Buenas Noches. 
en este recuadro se estarán publicando todas las anotaciones de clase como temas, tareas, talleres y notas de interés


HISTORIA DEL HALLOWEEN O NOCHE DE BRUJAS
Estos datos son recopilados de WIKIPEDIA Y DE MITOS, LEYENDAS Y MISTERIOS:
Cuentan las leyendas que el origen del Halloween fue en las islas Británicas:
Los celtas que habitaban las islas Británicas 300 años antes del nacimiento de Jesús, tenían un gobierno controlado por sacerdotes paganos llamados DRIUDAS, ellos eran satanistas, alababan al dios de la muerte y controlaban la vida de las personas a través de mecanismos de terror, muerte, enfermedades y destrucción. Cada año el 31 de octubre los Driudas celebraban en la noche el festival de la muerte en donde realizaban conjuros y consideraban esta fecha como el inicio de un nuevo año para la brujería.
CÓMO Y CUÁNDO LLEGÓ A AMÉRICA? : Cuando el emperador Constantino decretó que los habitantes de su imperio se convirtieran al cristianismo, muchos ritos paga-nos se introdujeron y así los emigrantes irlandeses transmitieron esta tradición a América del Norte en 1.840, que fue adoptada por los países anglosajones (Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido).Por la influencia de Estados Unidos en Sur América se ha popularizado en Colombia.
HALLOWEEN viene de la expresión Inglesa: “All Hallows Eve” que traduce víspera de todos los santos, se asocia con los colores negro y naranja, tiene una fuerte atracción hacia la representación de la fiesta de disfraces, trucos, hogueras, casas encantadas, historias de miedo y películas de terror.
LOS DULCES: Los Driudas iban de casa en casa pidiendo todo tipo de comidas extrañas y si la gente se negaba a dar-les, se escuchaban maldiciones para su hogar. En América los niños piden dul-ces con estrofas muy pintorescas y divertidas, sin embargo, deben hacerlo acompañados por adultos responsables ya que algunas personas se aprovechan de esta situación para hacerles daño.
LA CALABAZA: Los Driudas llevaban un gran nabo hueco con una linterna por dentro y en la parte frontal le esculpían un rostro que representaba el espíritu demoníaco. Cuando la tradición llega a América en el siglo XVIII los nabos no se conocían, pero sí había un vegetal nativo “LA CALA-BAZA” y con ella se reemplazó el nabo.
Para nosotros el “Halloween” es una celebración orientada hacia el día de los niños y se disfruta desde muy temprano en las instituciones educativas y en las vecindades, que compran los dulces para entregar a los niños que tocan sus puer-tas; ellos llevan un gran talego para recibirlos y su gran felicidad es por la cantidad de golosinas que cuentan al finalizar la jornada. Los adultos celebran fiestas de disfraces como actividad folclórica y decoran sus casa, sus autos, centros comerciales y sus sitios de trabajo con espantapájaros, brujas, calabazas y otros elemento salusivos a esta tradición.